top of page

La importancia de un sistema de tierra física en instalaciones eléctricas

La relación de la sociedad con la electricidad ha evolucionado de tal manera que, en la década de 1800, los hoteles colocaban indicativos para sus huéspedes asegurando que la electricidad era inofensiva. Sin embargo, a finales del siglo XX, fue necesario colocar letreros advirtiendo que la electricidad representa un peligro.


Dado que la electricidad, cuando no hay ningún problema, es invisible, silenciosa e inodora, muchas personas no comprenden que, en efecto, puede ser peligrosa. Por esta razón, es imprescindible contar con un procedimiento de seguridad eléctrica que proteja tanto a las personas como a sus bienes.


La tierra física

Cuando hablamos de tierra física no nos referimos únicamente a enterrar una varilla de cobre en el suelo y ya, sino a un sistema de puesta a tierra, compuesto por varios elementos que trabajan en conjunto para garantizar su correcto funcionamiento. Estos incluyen 3 componentes principales:


  • Conductor:Es el cable encargado de conectar todos los equipos eléctricos al sistema de tierra.

  • Electrodos: Son los encargados de disipar la corriente hacia el suelo.

  • Conexión: Es el enlace entre el conductor de tierra y los electrodos. Su solidez y durabilidad son esenciales para la eficiencia del sistema.


¿Por qué es importante un sistema de tierra física?

Un sistema de tierra física es fundamental para garantizar la seguridad en cualquier tipo de instalación eléctrica, ya sea residencial, comercial o industrial. Sus principales beneficios incluyen:

  • Protección contra descargas eléctricas: Evita que las personas sufran choques eléctricos peligrosos al tocar equipos con fallas.

  • Prevención de daños en equipos electrónicos: Disipa corrientes no deseadas que pueden afectar la funcionalidad de computadoras, electrodomésticos y maquinaria industrial.

  • Reducción de riesgos de incendio: Minimiza la posibilidad de cortocircuitos y fallas eléctricas que pueden provocar incendios.

  • Cumplimiento normativo: Es un requisito en muchas normativas eléctricas nacionales e internacionales para garantizar instalaciones seguras y eficientes.

  • Drenaje de cargas estáticas a tierra: La acumulación de carga estática puede generar chispas peligrosas que dañen equipos sensibles o incluso causen explosiones en entornos con materiales inflamables. Un sistema de tierra física permite disipar estas cargas de manera segura, protegiendo tanto a las personas como a los dispositivos electrónicos.

  • Mejora la calidad del servicio eléctrico: Un sistema de tierra física adecuado ayuda a estabilizar el suministro eléctrico, reduciendo fluctuaciones y mejorando la eficiencia energética. Esto se traduce en un mejor rendimiento de los equipos y una reducción en el desgaste de componentes eléctricos.


¿Cómo saber si tu instalación necesita un sistema de tierra física?

Si tu instalación eléctrica no cuenta con una puesta a tierra adecuada, puedes experimentar problemas como descargas al tocar aparatos eléctricos, fallas en dispositivos sensibles o incluso cortocircuitos recurrentes. En estos casos, es recomendable realizar una inspección con expertos en sistemas eléctricos.


Conekta: Expertos en sistemas de tierra física

En Conekta somos especialistas en instalaciones eléctricas y sistemas de tierra física, asegurando que tu hogar o negocio cuente con la máxima seguridad y eficiencia. Nuestro equipo de profesionales realiza estudios, instalación y mantenimiento de sistemas de puesta a tierra conforme a las normativas vigentes.


¡Protege tu instalación hoy mismo!

Si necesitas asesoría o instalación de un sistema de tierra física, contáctanos y nuestro equipo te brindará la mejor solución para garantizar seguridad y tranquilidad en tu espacio.



コメント


bottom of page